sábado, 9 de junio de 2012

AMPLIANDO UN POCO MÁS SOBRE ACCESIBILIDAD

       

ACCESIBILIDAD: COMO ES AFECTADA POR LA TECNOLOGÍA

 La tecnología hace posible a Internet y al mismo tiempo le pone los limites. En un mundo ideal todos nuestros navegantes estarían conectados a banda ancha y podrían recibir nuestros videos en segundos, también tendrían tiempo para para navegar con menús gráficos, escucharían mensajes publicitarios por sus parlantes y mucho más, pero la realidad es una diversidad en cuanto a la situación tecnológica y cultural de cada navegante.

Quienes diseñan contenidos en la web consideran las limitaciones de la tecnología desde el cliente (navegante):

Velocidad de conexión:
Esto determinará la rapidez con la que su visitante podrá acceder y navegar en su sitio web.
Los elementos multimediales que agreguemos a nuestra página son los que mayormente afectan los tiempos de transmisión debido al volumen de información que contienen: imágenes, videos, sonido. Los videos son los elementos que más consumirán nuestra conectividad, seguido por las imágenes si están mal comprimidas y el sonido.
La mejor forma de probar la velocidad de un sitio web, es navegándolo desde diferentes computadoras y conectividades. Una vez instalada su página web en un servidor, visite amigos, colegas y hasta cybers para probar la velocidad de su página web.

La gran batalla la encabezan Arnet y Fibertel por la captación de usuarios de banda ancha.
Navegador: 
Existen diferentes navegadores o software de visualización de paginas webs, y aunque todos se rigen por estándares llamados HTML y http.
Hasta el día de hoy, el navegador mas comúnmente utilizado en general es el Microsoft Explorer debido a que viene por defecto instalado en Windows. De esta forma debemos diseñar una página para ser correctamente visualizada por Explorer. Pero no debemos olvidarnos que otros navegadores, como Firefox, Chrome de Google, Opera, Sarafi vienen ganando terreno, por lo tanto es recomendable realizar chequeos desde diferentes aplicaciones y hacer correcciones necesarias para permitir una visualización excelente en Explorer, y muy buena en el resto de los navegadores.

Navegadores mas conocidos y utilizados.

Plugs-in o software adicional: 
Algunas de la genialidades que uno puede observar en páginas web, están solo disponibles para los que poseen instalado en su navegador la última versión de FLASH o la versión de Windows Media Player (conocidos como Plug-In), esto hace correr el riesgo de que no todos los usuarios tengan los mismos Plug-In actualizados y decidan no perder 5 o 10 minutos en bajarlo para instalarlo.

Pantalla, parlantes, impresora: 
Existen otros elementos adicionales en la configuración de la computadora que no podemos dar por seguro de su existencia o configuración.
El tamaño de la pantalla es uno de ellos, por lo tanto, la información que propongamos para lectura deberá estar ordenada y concentrada como para un tamaño de pantalla estándar.
No podemos hacer del sonido algo fundamental del diseño de nuestro sitio, ya que no todas las computadoras poseerán parlantes para transmitirlos.
De igual forma no podemos asumir que le cliente podrá imprimir fácilmente un documento.

Fuente: Notas de Cátedra Comercio Electrónico, U.N.C., F.C.E. (2012).
             Curso: Emprendedor Web. Loopian