Ubicuidad y Usabilidad en la Web
Asi se llama esta página que encontré navegando un poco que me parece muy interesante, ya que abarca muchos temas y están todos concentrados! capaz es más de lo mismo o capaz no, pero vale la pena pasar y verla!. El artículo da una visión general acerca de ubicuidad y usabilidad aplicado a la web, así como algunas recomendaciones de diseño para lograr que un sitio web cumpla con niveles mínimos de usabilidad.
Los autores de la página son Ricardo Baeza Yates y Cuauhtémoc Rivera Loaiza, forman parte del departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Chile, asique considero que es una fuente confiable.
El link es el siguiente: http://www.dcc.uchile.cl/~rbaeza/inf/usabilidad.html
Ahora les paso un pequeño resúmen de los temas mas importantes que tratan:
- Al concepto de estar en la Web y poder ser encontrado y visto lo llamamos ubicuidad. Ubicuidad tiene dos partes: el poder encontrar el sitio, que llamamos buscabilidad. Para usar un sitio Web despues de encontrarlo, hay que poder verlo. Al concepto de poder ver un sitio lo llamamos visibilidad. La usabilidad tiene, como ya mencionamos, tiene dos aspectos centrales: el contenido y la estética (la forma, el diseño gráfico). Su sitio debe tener algún interés si la persona ha llegado hasta aquí, por lo tanto el contenido debe tener elementos legibles y comprensibles, y coherencia de la navegación y de la funcionalidad en todas las páginas. Su sitio ha sido visto, ¿pero volverá esta persona a él?. La usabilidad de un sitio genera lo más importante: que la persona vuelva, es decir genera fidelidad. El diagrama adjunto muestra las relaciones de dependencia entre estos cinco conceptos.
El análisis de un sitio debe ser integral: el mejor diseño y el mejor contenido
Noten dos cosas: Una, la importancia y la cantidad de veces que citan a Jakob Nielsen, cuya breve reputación y descripción la subí hace ya unas semanas atrás. Segundo, y esto me llama la atención, notaron el diseño minimalista, frio y hasta frígido? notaron como los autores dan importancia al contenido por sobre la estética (al igual que la página de Nielsen). Yo creo que mientras uno va leyendo, le va quedando bastante clara la posición que toman los autores sobre el tema, y es exactamente la misma que la que toma Nielsen en su página.
Una vez más me pregunto entonces: ¿La estética no juega un rol importante para atrapar a nuestros visitantes? ¿Priorizamos el diseño minimalista y nos concentramos solo en el contenido?
Habrá que considerarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario