“GOOGLE ANALYTICS USER CONFERENCE” EN MÉXICO, EL EVENTO DEL AÑO DE DIGITAL ANALYTICS
Intellignos, Códice, y MarketView, agencias certificadas como Google Analytics Certified Partner, se unieron para organizar por primera vez en Latinoamérica una serie de eventos sobre Google Analytics. El pasado 25 de abril se llevó a cabo en la ciudad de México, y por primera vez en Latinoamérica, la Google Analytics User Conference (GAUC), encuentro regional de socios y usuarios profesionales de Google Analytics. La conferencia buscó entender y optimizar el rendimiento de la inversión en Internet por medio de conferencias sobre negocio y estrategia, análisis y optimización, así como sobre aspectos técnicos de Google Analytics.“El eje de la GAUC este año fue la ´Conversión´ en las compañías que hacen comercio electrónico. Cómo lograr que las empresas instaladas en Internet traduzcan en ingresos su tráfico en la red y logren esa “conversión” que les permita monetizar sus iniciativas” afirman Juan Damia y Ricardo Dawson, únicos conferencistas argentinos de GAUC. “Las herramientas actuales permiten -por ejemplo- saber que los usuarios nuevos le dan mayor ingreso y transacciones a los sitios y que el tráfico proveniente de móviles, en una página promedio, representa no más del 5% de sus ventas totales. En nuestra charla, focalizamos sobre el valor de la usabilidad para la conversión. Que los sitios tengan una estructura lógica donde las páginas funcionen adecuadamente y que un usuario promedio pueda usarlas sin sentirse frustrado” agregaron.
Según el último informe difundido por la Cámara de Comercio Electrónico de Argentina (CACE), el comercio electrónico crecerá un 41% este año en el país y entre las barreras de crecimiento la cámara destaca el costo de la logística y, en segundo lugar, la baja navegabilidad y usabilidad de algunos sitios. La usabilidad es uno de los motivos por los cuales los usuarios desisten comprar por Internet y terminan abandonando un proceso de compra o de pagos online. Información poco clara sobre métodos de envío, formularios extensos con demasiada información requerida, procesos complejos de checkout, páginas que tardan mucho en cargar, impactan fuertemente en las tasas de conversión de los sitios de comercio electrónico.
Este articulo refleja la importancia de la usabilidad y Accesibilidad web, ya que son conceptos a los cuales empresas como Google, a través de sus aplicaciones de Google Analytics, tienen muy en cuenta a la hora de desarrollar un sitio web. Estos conceptos se deben aplicar con mayor ímpetu en sitios web desarrollados para comercio electrónico, ya que en el articulo queda reflejado las limitaciones que puede tener un sitio para mejorar la conversión de trafico a ingresos si no tiene entre sus metas mejorar la usabilidad y accesibilidad web. Otro aspecto a destacar es el escaso trafico proveniente de teléfonos móviles, lo cual a mi entender es un gran desafío para el futuro y un gran potencial para el comercio en la web, que solo puede ser aprovechado mejorando aspectos relacionados a la usabilidad y accesibilidad web.
muy cierto, cuando no se encuentra la información necesaria para realizar una compra el usuario abandona el sitio web, justo la primer entrada que publique era de este tema, es fundamental tener en cuenta estos aspectos para mejorar la conversión.
ResponderEliminar