martes, 5 de junio de 2012

Ley de Accesibilidad de la información en las paginas web


La ley 26653 es la ley que se sancionó en Argentina en el 2010 y que regula el acceso de las personas a la información en la web. Segun el art. 3 de la misma, entiende por accesibilidad a la posibilidad de que la información de la página Web, pueda ser comprendida y consultada por personas con discapacidad y por usuarios que posean diversas configuraciones en su equipamiento o en sus programas, a fin de garantizar la igualdad real de oportunidades y trato segun lo declara el art. 1 de la ley.

Creo que es un avance en lo que es el desarrollo de la tecnologia en nuestro país, ya que intenta que los sitios web de las entidades del gobierno se rijan por las pautas de desarrollo del W3C, lo que mejoraría el acceso a la información pública.

Sin embargo, a mi entender no obliga al sector privado a cumplir con estos estándares, lo que implica que el sector gobierno debe dar este ejemplo para los demas sitios en la web y que se logre el acceso de todos los ciudadanos. Considero que ultimamente, se está dando mucha difusión a estos temas por parte del gobierno, por lo que espero que en realidad las personas puedan integrarse a los avances que ofrece la tecnología y la educación, que se aprovechen para lograr la igualdad y puedan apropiarse del conocimiento, a fin de lograr reducir la brecha digital. 

¿Creen que esta ley ayudará a lograr éstos propositos? 

Haz click aqui para leer la Ley 26653

4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. tambien entiendo que esta ley no solo les sirve a las personas discapacitadas sino tambien a personas mayores que no saben manejarse con la tecnologia asi como aquellos de bajos recursos que justamente no saben como acceder.

    ResponderEliminar
  3. Esta ley que sanciona Argentina es un gran avance ya que no solo va a favorecer a esas personas con capacidades diferentes como ceguera o sordera que vos nombras romina, sino tambien va a resolver problemas o dificultades de software o hardware (como la falta o no de plugin en navegadores web), de entorno o contexto (anomacion multimedia con entorno ruidoso), problemas de diseño del documento, etc.

    ResponderEliminar
  4. Encontre una pagina muy interesante sobre este tema, ya que muestra que existen softwares gratuitos que permiten la accesibilidad de personas con discapacidad a Intenet.
    http://libreopinion.com/members/fundacionhomero/software.html

    ResponderEliminar