Un estudio de usabilidad con Eye Tracking recoge la navegación de usuarios en la web, con unos equipos especiales capaces de recoger con precisión dónde se concentra la mirada del usuario y dónde hace click. Los participantes navegan de forma desenfada y comentan sus experiencias al consultor que dirige la prueba, el cual no interfiere en ningún momento. Gracias a los equipos de eye tracking, se obtienen imágenes y datos que permiten comprender fácilmente por qué los usuarios navegan como lo hacen.
¿Cómo navegan REALMENTE los usuarios por su web?
- ¿Qué es lo que atrae su atención?
- ¿Dónde miran primero? ¿Qué ruta sigue su mirada?
- ¿Qué es lo que entienden?
- ¿Qué elementos funcionan y cuáles no? ¿Cuáles necesitan ser mejorados y en qué sentido?
- ¿Cómo valoran el diseño? el contenido? la navegabilidad?
- ¿Qué me sugieren para mejorar?
Obtenga información veraz de cómo usan su web sus usuarios y sepa por qué.
¿Qué es lo que se obtiene?
El resultado final de un test de usabilidad con Eye Tracking es la presentación de un informe con:
- Heatmaps (mapas de intensidad de mirada) y gazeplots (rutas de mirada) para cada tarea realizada en páginas clave.
- Análisis de clicks en cada página clave
- Comentarios y observaciones de los participantes en el test indicando sus dificultades y recomendaciones de mejora
- Resultados de los cuestionarios finales evaluando aspectos tales como el contenido, diseño, navegabilidad y experiencia general de la web
- Recomendaciones finales para mejorar la web y los puntos débiles observados. Estas recomendaciones siempre son de índole práctica para poder ser llevados a cabo de forma inmediata.
Creo que esta técnica debe ayudar a mejorar tu sitio web al poder saber por donde navega el usuario, y si lo que el diseñador considera como atractivo al usuario tambien le agrada. Me impresiona saber la cantidad de aplicaciones que tiene el eye tracking, supongo que debe tener un alto costo para llevarlo a cabo, alguien sabe?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn un informe de cqc utiliza ese sistema para analizar otra cosa, en el minuto 5:50 aprox. se ve
ResponderEliminarwww.youtube.com/watch?v=YU6sxjbTV1Y
Es muy buena tecnica y como veras la utilizan muchan empresas , entre ellas las que nombra el video. Es una herramienta fundamental para las pruebas de usabilidad poruqe sigue al ojo la lectura de los usuarios y el recorrido que realiza con el mouse. Busque en internet sobre el costo de esta tecnica , no encontre mucho pero supongo que debe ser una tecnologia de bajo costo para el control del mouse mediante el ojo.
ResponderEliminar