sábado, 26 de mayo de 2012

Mejora la usabilidad de tu e-commerce: claves que no debes olvidar


No resulta complicado hacer que un e-commerce cuente con los detalles necesarios que ayuden a su éxito, acerquen al usuario a finalizar una compra y sobre todo, que consigan que repita.
Es tan simple como tener en cuenta ciertos tips que no requieren grandes modificaciones estructurales y que pueden dar un salto en los datos de conversión de un e-commerce.
A continuación vamos a mostrar un listado que te ayudará a que tengas claro los puntos principales que tienen que tener en cuenta para completar la usabilidad de tu tienda online y para que su rendimiento sea óptimo.
Simplezas que mejoran notablemente las ventas
  • En primer lugar, será necesario usar títulos, subtítulos y un breadcrumb para que el usuario tenga claros cuáles son los productos que podrá encontrar en la página. Evitamos así que busque aquello que necesita, porque lo tendrá al alcance de su “ratón”.
  • Otro detalle de enorme importancia es colocar siempre la información de contacto de manera visible para el usuario y en cualquiera de los pasos en los que se encuentre. Esto generará gran confianza si al cliente le surgen dudas.
  • Tampoco puede faltar un buen buscador. Será la clave para aquellos usuarios que tengan claro qué es lo que quieren y la mejor manera de que lo encuentren de forma rápida y sencilla.
  • También se debe permitir que exista una búsqueda por categorías, de este modo todo será mucho más ordenado y no generará ningún despiste.
Orden y claridad son el secreto del éxito
  • Colocar los productos con una paginación en condiciones también es básico. Los productos en una sola página usando el scroll del navegador aburren y, generalmente, no se llega hasta el final. Lo mismo sucede si colocamos un gran número de páginas, rara vez el usuario llega hasta la última.
  • Mostrar productos relacionados también nos puede servir a la hora de generar necesidad en el usuario.
  • Los textos de los productos han de ser descriptivos y deben responder claramente a las necesidades del usuario.
  • A la gente no le gusta perder el tiempo, así que si antes de que puedan añadir algún producto a su carrito, le obligamos a rellenar un formulario de registro, podremos dar, casi por seguro, la venta como fallida.
  • En este sentido, también ha de tener una visibilidad clara el botón de añadir producto al carrito. Su tamaño debe ser lo suficientemente grande para que no tengan que buscarlo.
  • También han de mostrarse los precios de forma clara y si se encuentran en stock, haciendo una aproximación del tiempo que tardará el usuario en recibirlos. Si se ofrecen todos los detalles del envío, el comprador se sentirá mucho más seguro.
  • Uso de los certificados y HTPPS. Dar garantías a la hora de pagar siempre es un punto a favor.

3 comentarios:

  1. Lo del breadcrumb me parece muy oportuno mencionarlo, muchas paginas web que venden sus productos online simplemente no estan diseñadas con los pasos a seguir y el consumidor no sabe cuanto falta para terminar la transaccion, me parece que genera cierta incertidumbre el no saber si se estan completando correctamente los pasos, mas aun cuando ya se dio informacion personal.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con estas claves, es indispensable que el usuario se sienta cómodo, satisfaciendo las necesidades que lo llevaron a ingresar al sitio, que tenga confianza y que se le pueda solucionar cualquier inconveniente, disipando sus dudas. Es importante que el usuario compruebe que el sitio es realmente accesible y usable, ya que así tendrá plena capacidad para decidir.

    ResponderEliminar
  3. Muy buenas las recomendaciones mencionada. Hay que tener todo en cuenta para ofrecer la mejor navegacion posible a los visitantes de nuestro sitio, algo que nunca hay que olvidar es que en internet nuestra competencia se encuentra a un click de distancia, asique todo lo que permita un mejor servicio web debe ser estudiado y puesto en práctica.

    ResponderEliminar